Realizar un análisis detallado de la gestión de riesgos puede representar un ahorro importante en la partida destinada a los procesos de seguridad, ya que permite implementar las soluciones que realmente resultan más efectivas.
La necesaria implantación de la cultura de la prevención en el sector industrial ha obligado a los directores de fábrica a mantener al día todo tipo de barreras para reducir las adversidades a la mínima expresión. Sin embargo, en muchas ocasiones, los análisis realizados por las empresas, o bien no disponen de una estructura clara y concisa, o bien tienen un planteamiento que a la hora de la verdad carece de viabilidad.
TEMA, mediante el método BowTie, realiza el estudio de situaciones críticas de forma minuciosa y concreta. Para ello, la empresa cuenta con un equipo técnico capaz de concebir y valorar cualquier eventualidad en el sector industrial. La metodología BowTie se sirve de las causas y las consecuencias para evaluar la gestión de riesgos y establecer barreras que hagan de la industria un espacio altamente seguro. Conviene señalar que, en esta línea, un equipo con experiencia y formado se convierte en un factor capital porque garantiza un análisis de la información apurado y, sobre todo, cualitativo.
Es en este punto donde el plan de acción cobra especial importancia para aumentar la eficacia de la inversión. Esto es, un ahorro sustancial en el terreno económico.
El estudio incide en las amenazas y en todas las posibles consecuencias de cada una de las hipótesis que se plantean, así como en la definición y el control de los factores de escalamiento. Es aquí donde gran parte de las empresas industriales demuestran poseer una estructura débil, pues carecen de una gestión de riesgos tendente a la proactividad; es decir, una infraestructura y gestión de los riesgos que actúe a priori. A la práctica, detectar estas situaciones es muy relevante, puesto que el equilibrio entre proactividad y reactividad se ha demostrado como lo más eficiente tanto en el aspecto de seguridad como en el de inversión para garantizar la mejor solución.
Las ventajas que ofrece TEMA mediante el sistema BowTie de análisis de riesgos son múltiples, entre las que destacan la comunicación fiable de riesgos, la asunción por parte de los trabajadores del lugar que ocupan y, especialmente, evidenciar los puntos más vulnerables y críticos.
El método BowTie, que empezó a utilizarse en el sector químico, se ha extendido por su efectividad como análisis fundamental de riesgos a otros sectores tan importantes como el de la aviación, el marítimo o el de la salud.