TEMA cuenta con amplia experiencia en el uso de esta herramienta, que se lleva a cabo por un equipo de expertos de distintas áreas
Las técnicas de Análisis de Riesgos de Procesos Industriales se aplican durante todas las fases de vida de una instalación, desde su diseño y construcción, su puesta en marcha y funcionamiento, y hasta su clausura. Estos procedimientos permiten determinar la seguridad de una planta industrial, así como eliminar y detectar sus puntos hasta un nivel de riesgo aceptable. Como ya hemos mencionado en otros posts, toda operación industrial conlleva riesgos; sin embargo, existen técnicas que permiten identificarlos, cuantificarlos y minimizarlos. Una de las herramientas preferidas por las empresas es el método HAZOP (Hazard and Operability), conocido en español como AFO (Análisis Funcional de Operatividad). El método nació en 1963 en la compañía británica ICI (Imperial Chemical Industries) para el estudio de los procesos químicos. Con el tiempo su uso se ha extendido internacionalmente por tratarse de una metodología muy completa y rigurosa. Sigue leyendo