SIL determines risk reduction needed to prevent industrial accidents

TEMA, pioneer consultancy in terms of safety and environment, master this basic tool which ensures optimum operation in industrial plants

silCompanies developing industrial activities that might lead to human, environmental or facility risks use safety systems to look after the correct operation of the plant and contribute to accident prevention. One of the most effective analyses is the Safety Integrity Level (SIL), which determines necessary measures that must be applied to avoid potential damage. Sigue leyendo

Avanzamos en la buena dirección

TEMA.BEGOÑAMUNDO

El Salón SIL de logística y transporte presenta las experiencias ya en marcha sobre economía circular en nuestros polígonos industriales

De la teoría, ya hemos pasado a la práctica. La semana pasada pude comprobar con alegría en la celebración del salón SIL 2018 – la feria líder en el sector de la logística, el transporte y distribución- como todas las propuestas que se acogen bajo el término de economía circular ya no son simplemente ideas, sino que se están llevando efectivamente a la práctica.

El SIL reunió un año más a las zonas francas, puertos e industrias relacionadas de todo el mundo. En esta edición, este importante escaparate de la actividad global puso sobre la mesa aspectos clave para lograr la sostenibilidad de nuestra industria. Tal y como pude escuchar de primera mano y compartir con los principales expertos, se empiezan a concretar algunas de las iniciativas que buscan el máximo aprovechamiento de los recursos, en lugares de gran actividad. Éste es el caso del proyecto ya en marcha en la Zona Franca de Barcelona, con experiencias interesantísimas que se dieron a conocer.

Los responsables de Urbanismo del área industrial, Mario Serrano y Beatriz Tena, presentaron el proyecto EcoCircular CZF, que busca poner en común todo aquello que puede sobrarle a una actividad para que otra del mismo espacio pueda reutilizarlo. Por ejemplo, explicaron como SEAT pone a disposición de las industrias su tren que une el puerto con Martorell, indicando que quien quiera puede ‘enganchar’ un vagón para transportar también sus mercancías.

Otros ejemplos más sencillos son la utilización de agua regenerada o de bidones usados. A la vez, se está promocionando el uso del transporte público y privado en grupo. Para ello, la Zona Franca está ya desarrollando una aplicación que permitirá comunicarse entre sí a los usuarios que cada día se desplazan a trabajar a la zona para acordar los viajes en un solo coche al Polígono.

Iniciativas similares se están llevando a cabo en otras zonas francas de distintas comunidades y de otros países, tal y como me trasladaron varios de sus responsables. Comprobar cómo se está trabajando para que las actividades industriales se desarrollen con el mayor respeto por nuestro entorno, así como lograr un ambiente laboral completamente amable fue especialmente satisfactorio. Es lo que da sentido a toda empresa, y la que rige nuestra acción a lo largo de los años en el grupo TEMA-LITOCLEAN.

El SIL determina la reducción de riesgo necesaria para evitar accidentes industriales

TEMA, consultoría precursora en el ámbito de la seguridad y el medio ambiente, domina esta herramienta básica que garantiza un óptimo funcionamiento de las plantas industriales

sil

Las empresas que desarrollan una actividad industrial que puede ocasionar riesgos para las personas, instalaciones y el medio ambiente utilizan sistemas de seguridad que velan por el correcto funcionamiento de la planta y que contribuyen en la prevención de accidentes. Uno de los más efectivos es el Nivel Instrumentado de Seguridad,  SIL, que determina las medidas necesarias que deben aplicarse para evitar daños potenciales. Sigue leyendo