Una correcta Due diligence ambiental evita complicaciones en procesos de compra-venta

Tener en cuenta el estado medioambiental de una compañía o un terreno permite valorar correctamente el activo.

En todo proceso de compra-venta de una empresa es fundamental realizar una auditoría del estado de la compañía para evaluar sus activos y conocer los riesgos que se asumen en la operación. A este proceso, al que se conoce como Due diligence, se ha de añadir la vertiente ambiental, que puede hacer variar considerablemente la decisión.

Antes de realizar la adquisición de una empresa o una nave, el comprador ha de tener muy en cuenta el historial ambiental del negocio, especialmente cuando se trata de industrias, en el que se incluyen los requerimientos exigidos, el grado de cumplimiento, las responsabilidades derivadas y los costes asociados.

Las malas praxis en materia ambiental se heredan entre propietarios y pueden acabar suponiendo costes añadidos e incluso responsabilidades legales para el comprador. Además, tanto la puesta en marcha como el reinicio de actividades, así como la explotación o la clausura de instalaciones, conllevan habitualmente el cumplimiento de requerimientos ambientales que pueden suponer un aumento del tiempo y del coste para activar la empresa. Por todo ello, el factor ambiental influye de manera directa en el valor de los activos y en el precio final de la operación, por lo que se convierte en un punto de gran relevancia en la toma de decisiones en este tipo de procesos.

Para realizar una correcta Due diligence ambiental es imprescindible contar con expertos en esta materia. Los profesionales de TEMA tienen gran conocimiento y experiencia en el ámbito de la asesoría y consultoría ambiental y lo ponen al servicio de sus clientes para acompañarlos en sus procesos de compra-venta o inversión. En este acompañamiento realizamos un completo estudio del histórico ambiental de la empresa, así como de su entorno y evolución ya que, dependiendo de la localización y el sector, los aspectos relacionados con el Medio Ambiente y sus derivadas pueden ser diferentes. También detallaremos los requisitos legales aplicables a las instalaciones así como un informe que contemple todos los posibles escenarios de riesgo y los valore económicamente.

Gracias a una Due diligence ambiental rigurosa y profesional se pueden evitar sorpresas futuras que compliquen los planes del comprador o inversor en una empresa o un terreno industrial.