A.Roca, R.Pestana, J.Nosas, N.Mertens, G.Martínez, H.Cano, M.Fernández, M.Constantí
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente, los impactos del cambio climático ya son perceptibles en eventos tales como el aumento del nivel del mar, la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos: tormentas y huracanes…El cambio climático es una realidad que está ocasionando graves consecuencias y parece que se intensificará en los próximos años si no hacemos nada para prevenir y mitigar sus impactos.
El objeto del presente análisis es evaluar las principales causas y consecuencias del cambio climático, haciendo especial hincapié en las barreras de prevención y mitigación que se deberían aplicar entre todos (ciudadanos, empresas y gobiernos) para evitar y mitigar las consecuencias del cambio climático.
Para realizar este análisis se ha utilizado la metodología BowTie, la cual permite establecer de forma exhaustiva todos los riesgos, desde sus causas hasta sus consecuencias en forma de diagrama, constituyendo una herramienta muy potente para la comunicación y gestión de todo tipo de riesgos a todos los niveles (más genérico a nivel corporativo o más específico a nivel operacional, departamental…). Adicionalmente, permite analizar cualquier vector, ya sea de seguridad y salud, medioambiental, financiero, de estrategia y planificación, operacional y de infraestructuras o reputación.