TEMA Perú ha participado en un estudio que revela la alta población de este mamífero en los humedales del refugio natural.

M2E151A1L209-105.6389999-105.6389999
Seguro que muchos han comido carne de cuy, pero desconocen que este pequeño mamífero es un animal silvestre en origen, que fue domesticado por los humanos y utilizado para la alimentación. Pese a que se trata de un mamífero muy conocido en Sudamérica, especialmente en la zona andina, en el Perú no existen estudios globales de su población. Un equipo de TEMA Perú ha participado en una investigación sobre la presencia del cuy silvestre en la zona protegida de Los Pantanos de Villa que demuestra la existencia de una población mucho mayor de esta especie de la que se creía, así como unos patrones de conducta distintos a los esperados. Este trabajo se ha realizado juntamente con el Museo de Historia Natural de Perú y la Universidad Científica del Sur. Sigue leyendo