Un comentario sobre la Ley 9/2018, por la que se modifica la Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental
H. Cano, A. Tomás
En diciembre del 2018, se publicó la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, que modifica varias normas de la Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental, y transpone los requisitos de la Directiva 2014/52/UE, dicho sea de paso, con indiscutible retraso.
Esta ley también “modifica la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero”, aunque en términos de proyectos relacionados con la industria química, los cambios más relevantes y destacados son los que afectan a la Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental.
La nueva Ley modifica 41 apartados de la Ley 21/2013 entre artículos, disposiciones y anexos. Estas modificaciones han supuesto confusión e incertidumbre entre los responsables ambientales tanto de los operadores como de las ingenierías, así como los organismos y administraciones encargadas de la resolución de los estudios de impacto ambiental. Sigue leyendo