Bioseguridad para tener la COVID-19 controlada en el trabajo

La estrategia de bioseguridad desarrollada por Tema Perú consigue un cumplimiento de los controles  superior al 98%.

TEMA Perú lleva casi un año desarrollando un proyecto de bioseguridad a gran escala en hasta 25 instalaciones de una importante compañía del sector hidrocarburos repartidas por todo el país que ha conseguido un grado muy alto en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Tal ha sido el éxito, que el servicio se ha renovado para seguir teniendo bajo control el  la COVID-19 en el entorno laboral de la compañía.

La bioseguridad tiene como objetivo prevenir los riesgos derivados de la exposición a agentes potencialmente infecciosos y en época de pandemia, como la que vivimos por el virus SARS-COV-2, ha cobrado una especial importancia. Es por ello que a mediados de 2020 Tema Perú creó una solución integral para gestionar la bioseguridad de una empresa, teniendo en cuenta contratistas y trabajadores propios y que, además, también incluía un módulo informático para la gestión del  trabajo remoto.

Estrategia de bioseguridad

El planteamiento de Tema se estructura en tres fases: la primera, previa al acceso a las instalaciones; la segunda, de evaluación de las prácticas y rutinas durante el trabajo; y la tercera, de respuesta ante casos que puedan suponer un riesgo.

Para su desarrollo, se han realizado auditorías diarias para las sedes y para contratistas, así como capacitaciones específicas y simulacros. Además, el acceso a personal contratista a la compañía está supeditado a la presentación y aprobación de la documentación requerida (gestión de contrato).

También se ha dado un seguimiento riguroso a los incumplimientos de las medidas de bioseguridad impuestas para subsanarlos y garantizar que no generen un mayor riesgo.

Para conseguir que todas las medidas planteadas se cumplan y se consigan los objetivos, se ha formado un equipo de 22 profesionales pertenecientes al ámbito de la ingeniería, de dirección y coordinación de proyectos, el análisis de información y la medicina.

Resultados

En el tiempo en que se ha llevado a cabo el servicio se han efectuado más de 3600 auditorías de bioseguridad, se han evaluado más de 300 contratos y se han realizado más de 50 simulacros con escenario COVID-19.

Este servicio integral de bioseguridad de Tema ha conseguido un cumplimiento de las medidas de más del 98%, mejorando hasta 23 puntos de la línea base, lo que supone un éxito rotundo de la estrategia planteada.

Además, se han atendido 4800 hallazgos de auditoría, es decir, incumplimientos de las medidas de bioseguridad, de los cuales se ha solventado el 95%.

Para facilitar la gestión de la información obtenida, Tema ha creado el software Tema Integra que digitaliza los resultados y permite su consulta y seguimiento de una manera más ágil y que se complementa con la presentación física de resultados y las reuniones semanales con los responsables de seguridad y salud en el trabajo del cliente. Todo ello ha contribuido a la satisfacción de la compañía que ha implementado las medidas de bioseguridad y a la renovación del servicio por un trimestre más.